El Camino de Santiago es un conjunto de rutas cuyo tramo final atraviesa los verdes bosques de Galicia hasta llegar a Santiago de Compostela. Es una de las rutas de senderismo más populares de Europa y se puede realizar en tramos de tres días en adelante.
Su nombre se debe a que su destino es visitar la tumba del Apóstol Santiago en la Catedral de Compostela y, aunque se trata de una tradición que viene desde la Edad Media y comenzó como una costumbre de fieles católicos, hoy en día más de 300.000 personas recorren sus bellas sendas en busca de diversos objetivos.
Peregrinar a Compostela puede ser una aventura hecha a medida, ya sea con fines espirituales, como un desafío físico, como un retiro de reflexión personal o simplemente para desconectar de la rutina.
La peregrinación se puede hacer en solitario, en pareja, en familia, con amigos o en grupos organizados con guía, y la tradición es realizarlo a pie o en bicicleta.
Entre los caminos que se pueden realizar destacan el Camino Francés, el Camino Portugués central, el Camino Portugués por la Costa, el Camino del Norte, el Camino Primitivo y el Camino de Finisterre.
- Camino Francés
- Camino Portugués
- Camino Portugués por la costa
- Camino del Norte
- Camino Primitivo
- Camino de Finisterre
- Camino Inglés
- Camino en bicicleta
Puntos de inicio más populares del Camino de Santiago: