El Camino de Santiago Francés, o Camino Francés, es la ruta que parte desde Saint Jean Pied de Port y finaliza en la Catedral de Compostela. Es el trazado jacobeo más famoso y popular, ya que fue el primero en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1993, y el que cuenta con mejor oferta de servicios.
En el trayecto tendrás la oportunidad de visitar algunas de las ciudades más emblemáticas de España como Pamplona, internacionalmente conocida por los Sanfermines, Logroño, capital de La Rioja y una de las regiones vinícolas más importantes del país, o León, con su impresionante catedral gótica. Además, a tu paso saldrán multitud de pueblos con encanto, muy marcados por la tradición jacobea.
Hacer el Camino de Santiago Francés completo permite disfrutar de un paisaje de lo más variopinto. La cordillera pirenaica y la hermosa Aquitania francesa, de las primeras etapas, dan paso a un paisaje dominado por los viñedos de la Rioja y la Ribera del Duero.
Kilómetros después, el entorno se transforma completamente para sorprender al peregrino con las inmensas llanuras de la meseta castellana y el característico color ocre de sus campos de cereales. En las últimas etapas del Camino Francés, el paisaje vuelve a cambiar radicalmente, anunciando con el intenso verde de los montes de Galicia que la meta está cerca.
El Camino Francés es un recorrido de aproximadamente 760 kilómetros, que se puede dividir en 33 etapas, si se hace a pie. En todo el trayecto podrás disfrutar de la excelente gastronomía de las regiones que atraviesa esta ruta.
Los puntos de inicio más populares para recorrer el Camino Francés son Saint Jean Pied de Port, Roncesvalles, Pamplona, Logroño, Burgos, Sahagún, León, Ponferrada y Sarria.
Puntos de inicio más populares del Camino de Santiago Francés: