El Camino de Santiago desde Ferrol es la ruta conocida como el Camino Inglés. Es un recorrido ideal para todas aquellas personas que dispongan de pocos días y deseen realizar un Camino de Santiago completo.
El Camino Inglés comienza en Ferrol, una localidad a la que antiguamente llegaban los peregrinos británicos para iniciar su peregrinación. De ahí el nombre de la ruta.
Este trazado permite explorar el norte rural de Galicia, disfrutando de paisajes de intenso color verde. Durante el trayecto tendrás la oportunidad visitar emblemáticos pueblos como Pontedeume o la medieval Betanzos.
El Camino Inglés finaliza en la Catedral de Santiago de Compostela, donde se custodian los restos del apóstol Santiago el Mayor. Una vez te hayas recuperado de los intensos y emotivos momentos que se viven cuando se llega a la Catedral, podrás pedir la Compostela, el certificado oficial de la Oficina del Peregrino que acredita tu peregrinación.
El Camino de Santiago desde Ferrol cumple con los dos requisitos necesarios para solicitar la Compostela: realizar como mínimo 100 km a pie y terminar el recorrido frente a la Catedral de Santiago.
Recibe hasta cuatro presupuestos de Agencias de viaje especializadas en el Camino de Santiago desde Ferrol. ¡Es gratis!




Alojamiento: noche en Ferrol.
La jornada finaliza Pontedeume. Allí podrás visitar el gran legado de la familia Andrade, te invitamos a descubrir la dramática leyenda que se esconde tras su castillo.
Distancia: 30 kilómetros.
Alojamiento: noche en Pontedeume.
Opcional: si quieres hacer una etapa más corta puedes pernoctar en Neda. Consúltanos para más información.
Poco antes de finalizar la etapa, pasarás junto a la Iglesia de San Martiño de Tiobre, te recomendamos visitarla porque es toda una joya de la arquitectura. El día finaliza en Betanzos, uno de los pueblos con mayor patrimonio medieval de toda Galicia.
Distancia: 22 kilómetros.
Alojamiento: noche en Betanzos.
El día concluye en Bruma. En la localidad podrás descansar de la dura etapa, solo la Capilla de San Lorenzo y su hospital medieval reclamarán tu atención.
Distancia: 24 kilómetros.
Alojamiento: noche en Bruma.
Distancia: 29 kilómetros.
Alojamiento: noche en Sigüeiro.
La entrada a la Plaza del Obradoiro, frente a la impresionante Catedral de Santiago, es un momento que queda grabado en la memoria de los peregrinos para el resto de su vida. Son muchos los besos, abrazos y emotivos momentos que se han vivido en esa plaza, con el sonido de fondo de las gaitas gallegas.
Distancia: 11 kilómetros.
Alojamiento: noche en Santiago de Compostela.
Perderse en las callejuelas del centro histórico de Santiago también es muy recomendable. En ellas encontrarás una amplia oferta de tabernas tradicionales en las que degustar los exquisitos vinos gallegos y su sabroso marisco.
Para que puedas disfrutar al máximo de todo lo que Santiago de Compostela tiene que ofrecerte, te recomendamos pasar, como mínimo, dos noches en la capital gallega. Desde allí también puedes realizar excursiones a las Islas Cíes y a Finisterre. Consúltanos si estás interesado en añadir noches adicionales a tu viaje.


Selección de hoteles y casas rurales
Nuestras Agencias de Viaje colaboradoras trabajan con alojamientos que cuentan con baño privado y que garantizan el máximo confort y comodidad a los peregrinos que reservan con nosotros.
Dado que las reservas están sujetas a la disponibilidad de los alojamientos, el nombre de los hoteles y casas rurales en los que te alojarás serán proporcionados 1 mes antes de que comiences tu peregrinación.
Reservar habitaciones individuales
Puedes reservar tu estancia en el Camino de Santiago alojándote en habitaciones individuales, que también incluyen baño privado. Las habitaciones individuales conllevan un suplemento adicional en el precio de la ruta seleccionada.
El alojamiento en habitaciones individuales está sujeto a la disponibilidad en los hoteles y casas rurales, ya que es un servicio muy demandado. Su reserva debe realizarse con antelación.
Compromiso de calidad
Para asegurar los estándares de calidad de los alojamientos, las agencias de viaje colaboradoras se desplaza a cada uno de ellos para comprobar que sus instalaciones y servicios, así como la calidad de su atención, son excelentes. Solo así podemos garantizarte el mejor descanso y una estancia inolvidable en el Camino de Santiago.
Además, si debido a la baja capacidad que tienen algunos de los hoteles o casas rurales con los que colaboran, no hubiese disponibilidad, te garantizamos que te ofrecerán otro alojamiento de la misma gama o incluso de calidad superior.
Alojamientos colaboradores
Todos los hoteles y casas rurales han sido seleccionados con el máximo cuidado, para garantizar tu descanso y confort en todas las etapas del Camino de Santiago


- Estancia en hoteles y casas rurales.
- Alojamientos con baño privado en la habitación.
- Itinerario detallado de la ruta reservada.
- Régimen de comidas seleccionado.
- Transporte de equipaje entre etapas.
- Asistente personal 24 horas, vía telefónica, durante todo el viaje.
- Coche de asistencia en caso de emergencias.
- Manual informativo del Camino de Santiago desde Ferrol.
- Impuestos incluidos.
- Reserva de habitación individual con un coste adicional.
- Picnics para llevar (incluye bocadillo, bebida y postre).
- Noche adicional en Santiago de Compostela con desayuno incluido.
- Traslado entre Santiago (desde la ciudad o el aeropuerto) a Ferrol.
- Seguro de asistencia durante el recorrido.
- Seguro de cancelación del viaje.


Cuando me plantee hacer el camino no sabia el porque, al finalizarlo descubrí que no era yo el que hacía el Camino sino que el Camino me estaba haciendo a mi.
Andar, con tiempo de mirar y ser capaz de ver lo que hay a tu lado, personas, personajes, paisajes.. andar
Por un periodo de tiemo, formas parte de un rio de emociones y sentimientos que discurre hacia Santiago.
Regresaré, el Camino no se acaba en Santiago
Se que lo repetiré