El Camino de Santiago Francés desde León finaliza en Ponferrada, famosa por el Castillo de los Templarios. Es un recorrido ideal para todas aquellas personas que quieran descubrir una ruta llena de diversidad e interés cultural.
Durante el viaje tendrás la oportunidad de visitar multitud de aldeas leonesas con encanto, como Hospital de Órbigo, e históricas ciudades como León, Astorga, famosa por su chocolate, y Ponferrada.
El recorrido cuenta con todo tipo de paisajes, desde las llanuras propias de Castilla, pasando por el monte bajo de las montañas leonesas, hasta el entorno montañoso que da entrada a Ponferrada.
Recibe hasta cuatro presupuestos de Agencias de viaje especializadas en el Camino de Santiago desde León. ¡Es gratis!
Otro plan fantástico para tu día de llegada es perderse por las calles del Barrio Húmedo, que se ubica en el casco viejo de la ciudad. En esta zona encontrarás un animado ambiente y una amplia oferta de bares y restaurantes que ofrecen tapas gratuitas con cada consumición.
Visitar el Barrio Romántico y el Barrio Judío también es muy recomendable, pero para descubrir en profundidad la ciudad necesitarás una día extra. Si deseas añadir una noche adicional a tu viaje, para visitar con tranquilidad León, consúltanos.
Alojamiento: noche en León.
Campos de trigo y pequeños huertos son los protagonistas de la jornada. En los 17 kilómetros que separan León de Villar Mazarife podrás detenerte a visitar pequeñas aldeas leonesas como Trobajo del Camino, Oncina de la Valdoncina y Chozas de Abajo.
Distancia: 17 kilómetros.
Alojamiento: noche en Mazarife.
A la salida de Hospital de Órbigo encontrarás dos posibles rutas para llegar a Astorga. Te recomendamos seguir el trazado de la derecha, ya que el otro discurre junto a la carretera. Por el camino de la derecha continuarás el recorrido por un paisaje de monte bajo, en compañía, primero, del río Órbigo, y después, del río Tuerto.
Tras atravesar diversos pueblos, como Villares de Órbigo y San Justo de la Vega, alcanzarás la ciudad amurallada de Astorga, una de las ciudades más interesantes del Camino de Santiago Francés. En ella podrás disfrutar de un exquisito chocolate y visitar el Palacio Episcopal, diseñado por Gaudí, y la Catedral Rosa, entre otros lugares de interés.
Distancia: 30 kilómetros.
Alojamiento: noche en Astorga.
Opcional: si quieres hacer una etapa más corta puedes pernoctar en Hospital de Órbigo. Consúltanos para más información.
Distancia: 19 kilómetros.
Alojamiento: noche en Rabanal del Camino.
Desde allí, te espera un paseo en bajada, atravesando peculiares lugares como el refugio Manjarín o las bonitas y acogedoras localidades de Acebo y Molinaseca. Finalmente alcanzarás la ciudad templaria de Ponferrada.
Distancia: 32 kilómetros.
Alojamiento: noche en Ponferrada.
Opcional: si quieres hacer una etapa más corta puedes pernoctar en Acebo. Consúltanos para más información.
Si dispones de tiempo y quieres incluir una noche extra en Ponferrada o añadir a tu viaje algunas de las etapas del tramo que une Ponferrada con Sarria, no dudes en consultarnos.
Selección de hoteles y casas rurales
Nuestras Agencias de Viaje colaboradoras trabajan con alojamientos que cuentan con baño privado y que garantizan el máximo confort y comodidad a los peregrinos que reservan con nosotros.
Dado que las reservas están sujetas a la disponibilidad de los alojamientos, el nombre de los hoteles y casas rurales en los que te alojarás serán proporcionados 1 mes antes de que comiences tu peregrinación.
Reservar habitaciones individuales
Puedes reservar tu estancia en el Camino de Santiago alojándote en habitaciones individuales, que también incluyen baño privado. Las habitaciones individuales conllevan un suplemento adicional en el precio de la ruta seleccionada.
El alojamiento en habitaciones individuales está sujeto a la disponibilidad en los hoteles y casas rurales, ya que es un servicio muy demandado. Su reserva debe realizarse con antelación.
Compromiso de calidad
Para asegurar los estándares de calidad de los alojamientos, las agencias de viaje colaboradoras se desplaza a cada uno de ellos para comprobar que sus instalaciones y servicios, así como la calidad de su atención, son excelentes. Solo así podemos garantizarte el mejor descanso y una estancia inolvidable en el Camino de Santiago.
Además, si debido a la baja capacidad que tienen algunos de los hoteles o casas rurales con los que colaboran, no hubiese disponibilidad, te garantizamos que te ofrecerán otro alojamiento de la misma gama o incluso de calidad superior.
Alojamientos colaboradores
Todos los hoteles y casas rurales han sido seleccionados con el máximo cuidado, para garantizar tu descanso y confort en todas las etapas del Camino de Santiago
- Estancia en hoteles y casas rurales.
- Alojamientos con baño privado en la habitación.
- Itinerario detallado de la ruta reservada.
- Régimen de comidas seleccionado.
- Transporte de equipaje entre etapas.
- Asistente personal 24 horas, vía telefónica, durante todo el viaje.
- Coche de asistencia en caso de emergencias.
- Manual informativo del Camino de Santiago desde León.
- Impuestos incluidos.
- Reserva de habitación individual con un coste adicional.
- Picnics para llevar (incluye bocadillo, bebida y postre).
- Noches adicionales.
- Traslado entre Santiago (desde la ciudad o el aeropuerto) y León.
- Seguro de asistencia durante el recorrido.
- Seguro de cancelación del viaje.
Cuando me plantee hacer el camino no sabia el porque, al finalizarlo descubrí que no era yo el que hacía el Camino sino que el Camino me estaba haciendo a mi.
Andar, con tiempo de mirar y ser capaz de ver lo que hay a tu lado, personas, personajes, paisajes.. andar
Por un periodo de tiemo, formas parte de un rio de emociones y sentimientos que discurre hacia Santiago.
Regresaré, el Camino no se acaba en Santiago
Se que lo repetiré