El Camino de Santiago desde Ribadesella hasta Vilalba es el último tramo del Camino del Norte que discurre bordeando la costa del Cantábrico. Es una ruta ideal para todas aquellas que quieran disfrutar del océano sin renunciar a los paisajes verdes.
El recorrido comienza al pie de los Picos de Europa, en el pintoresco pueblo de Ribadesella. Desde allí, la ruta atraviesa numerosas villas marineras de la costa de Asturias y ciudades como Gijón y Avilés, lugares en los que tendrás la ocasión de disfrutar de la excelente sidra asturiana y de la exquisita gastronomía local.
La ruta se adentra en Galicia por la localidad de Ribadeo, desde donde podrás visitar una de las playas más impresionantes de España, la Playa de las Catedrales. Después, el camino pone rumbo al interior, atravesando entornos rurales de Galicia, para finalizar el recorrido en Vilalba.
Recibe hasta cuatro presupuestos de Agencias de viaje especializadas en el Camino de Santiago desde Ribadesella. ¡Es gratis!
En las proximidades de la villa se sitúan diversos lugares de interés arqueológico como las cuevas de la Lloseta o una ruta por los acantilados para observar antiguas huellas de dinosaurios. Si llegas temprano a Ribadesella, también puedes plantearte hacer uno de estos planes.
Alojamiento: noche en Ribadesella.
Antes de concluir la etapa, en Colunga, encontrarás un desvío que te permitirá visitar la Iglesia de Santiago, un bonito templo con gran valor histórico. El día concluye con una tranquila tarde en Colunga.
Distancia: 20 kilómetros.
Alojamiento: noche en Colunga.
En el recorrido podrás visitar localidades como Miengo o Suances. La etapa concluye en Santillana del Mar, un bonito pueblo que es, especialmente, conocido por las Cuevas de Altamira.
Distancia: 17 kilómetros.
Alojamiento: noche en Villaviciosa.
Uno de los mejores paisajes de la jornada te esperan en el Alto de la Cruz, con una increíble panorámica de toda la región. La etapa finaliza en Gijón, donde podrás disfrutar del sol en una de sus tantas playas o explorar la arquitectura de la ciudad.
Distancia: 29 kilómetros.
Alojamiento: noche en Gijón.
La etapa finaliza en Avilés, una ciudad con un interesante casco urbano que está clasificada como zona de interés artístico y monumental. En Avilés también encontrarás unas bonitas playas de las que disfrutar.
Distancia: 24 kilómetros.
Alojamiento: noche en Avilés.
Distancia: 28 kilómetros.
Alojamiento: noche en El Pito.
Travesando bonitas playas, como la Playa de San Pedro, llegarás al desvío que permite dirigirse al interior o seguir el trazado de la cosa. Tú continuarás por el de la costa, para finalizar la etapa en Ballota.
Distancia: 25 kilómetros.
Alojamiento: noche en Ballota.
Luego, por un agradable entorno que te sorprenderá con una bonita panorámica de Luarca y su puerto pesquero, llegarás al final de la etapa. Te recomendamos aprovechar esta parada para probar la Caldereta al estilo Luarca.
Distancia: 22 kilómetros.
Alojamiento: noche en Luarca.
La jornada finaliza en la medieval villa de Navia. Te recomendamos aprovechar la tarde para visitar los restos de su muralla y algunas de las casas de indianos que encontrarás en sus calles.
Distancia: 21 kilómetros.
Alojamiento: noche en Navia.
Por el Puente de los Santos, te adentrarás en Ribadeo, poniendo pies, así, en tierras gallegas. La localidad es muy bonita y turística, pero es especialmente popular por la emblemática Playa de las Catedrales que se sitúa a 10 kilómetros del centro urbano. Si tienes la oportunidad, no dejes de visitarla porque te sorprenderá.
Distancia: 31 kilómetros.
Alojamiento: noche en Ribadeo.
La jornada finaliza en Lourenzá, donde podrás visitar el Monasterio de San Salvador. La visita a la Capilla de Nosa Señora da Gracia también es recomendable.
Distancia: 27 kilómetros.
Alojamiento: noche en Lourenzá.
El día finaliza en la tranquila localidad de Abadín. Puedes aprovechar la tarde para visitar la Iglesia de Santa María o para dar un paseo hasta la vecina Gontán, situada a 500 metros.
Distancia: 24 kilómetros.
Alojamiento: noche en Abadín.
Distancia: 20 kilómetros.
Alojamiento: noche en Vilalba.
En sus calles también encontrarás arquitectura de interés como la Torre de los Andrade, que fue la vivienda principal de una importante familia de la región. Vilalba también es conocida por la buena calidad de sus quesos, así que te aconsejamos aprovechar tu visita para probarlos.
Si quieres descansar un día en Vilalba, después de pasar tantos días andando, puedes añadir una noche adicional a tu viaje. Consúltanos para más información.
Selección de hoteles y casas rurales
Nuestras Agencias de Viaje colaboradoras trabajan con alojamientos que cuentan con baño privado y que garantizan el máximo confort y comodidad a los peregrinos que reservan con nosotros.
Dado que las reservas están sujetas a la disponibilidad de los alojamientos, el nombre de los hoteles y casas rurales en los que te alojarás serán proporcionados 1 mes antes de que comiences tu peregrinación.
Reservar habitaciones individuales
Puedes reservar tu estancia en el Camino de Santiago alojándote en habitaciones individuales, que también incluyen baño privado. Las habitaciones individuales conllevan un suplemento adicional en el precio de la ruta seleccionada.
El alojamiento en habitaciones individuales está sujeto a la disponibilidad en los hoteles y casas rurales, ya que es un servicio muy demandado. Su reserva debe realizarse con antelación.
Compromiso de calidad
Para asegurar los estándares de calidad de los alojamientos, las agencias de viaje colaboradoras se desplaza a cada uno de ellos para comprobar que sus instalaciones y servicios, así como la calidad de su atención, son excelentes. Solo así podemos garantizarte el mejor descanso y una estancia inolvidable en el Camino de Santiago.
Además, si debido a la baja capacidad que tienen algunos de los hoteles o casas rurales con los que colaboran, no hubiese disponibilidad, te garantizamos que te ofrecerán otro alojamiento de la misma gama o incluso de calidad superior.
Alojamientos colaboradores
Todos los hoteles y casas rurales han sido seleccionados con el máximo cuidado, para garantizar tu descanso y confort en todas las etapas del Camino de Santiago
- Estancia en hoteles y casas rurales.
- Alojamientos con baño privado en la habitación.
- Itinerario detallado de la ruta reservada.
- Régimen de comidas seleccionado.
- Transporte de equipaje entre etapas.
- Asistente personal 24 horas, vía telefónica, durante todo el viaje.
- Coche de asistencia en caso de emergencias.
- Manual informativo del Camino de Santiago desde Ribadesella.
- Impuestos incluidos.
- Reserva de habitación individual con un coste adicional.
- Noche adicional en Vilalba.
- Traslado entre Ribadesella y Vilalba.
- Seguro de asistencia durante el recorrido.
- Seguro de cancelación del viaje.
Cuando me plantee hacer el camino no sabia el porque, al finalizarlo descubrí que no era yo el que hacía el Camino sino que el Camino me estaba haciendo a mi.
Andar, con tiempo de mirar y ser capaz de ver lo que hay a tu lado, personas, personajes, paisajes.. andar
Por un periodo de tiemo, formas parte de un rio de emociones y sentimientos que discurre hacia Santiago.
Regresaré, el Camino no se acaba en Santiago
Se que lo repetiré