El Camino de Santiago desde San Sebastián a Bilbao son las primeras etapas del Camino del Norte. Es una ruta ideal para todas aquellas personas que busquen un trazado con cierta dificultad y que quieran descubrir el País Vasco a pie.
El recorrido parte de la bonita ciudad de San Sebastián (Donostia, en euskera). Famosa por su Festival Internacional de Cine y en la que encontrarás tanto una bonita playa urbana como multitud de lugares de interés.
En esta ruta podrás disfrutar de agradables caminatas junto al mar Cantábrico y del bonito paisaje verde de esta zona de España. En el recorrido encontrarás pintorescas villas marineras y localidades de gran interés como Gernika, internacionalmente conocida por el cuadro de Picasso que lleva el mismo nombre.
Otra de las maravillas de este tramo del Camino del Norte es la exquisita gastronomía que encontrarás en todas sus etapas. El País Vasco se caracteriza por una amplia oferta de restaurantes con estrella Michelin y por una fuerte cultura de pinchos y vino txakolí.
El viaje finaliza en Bilbao, la ciudad más poblada de País Vasco. En sus calles encontrarás un animado ambiente y una gran variedad de lugares que visitar. Entre los que destaca el conocido Museo Guggenheim.
Recibe hasta cuatro presupuestos de Agencias de viaje especializadas en el Camino de Santiago desde San Sebastián. ¡Es gratis!
Otra opción es visitar su casco histórico, en el que encontrarás edificios tanto de estilo clásico como moderno. Algunas de las visitas más recomendadas son el Castillo de Santa Cruz de la Mota, Cubos de Kursaal y la Catedral del Buen Pastor.
También puedes hacer una excursión en barco a la isla de Santa Clara o tomar el funicular al Parque de Atracciones del Monte Igueldo. No obstante, para este tipo de actividades necesitarás pasar dos días en la ciudad, que bien lo merece. Si dispones de tiempo y quieres añadir una noche adicional a tu viaje, consúltanos para más información
Alojamiento: noche en San Sebastián.
Durante gran parte del recorrido te encontrarás envuelto por la fragancia del txakolí, cuyo cultivo está muy extendido en esta zona del País Vasco. Al final de la etapa alcanzarás Zarautz y su enorme playa, para concluir el recorrido en Getaria y su bonito puerto marinero.
Distancia: 27 kilómetros.
Alojamiento: noche en Getaria.
En el trayecto pasarás por diversas localidades, entre ellas Elorriaga, donde te recomendamos visitar la Iglesia de Santa María. La jornada finaliza en Deba, un tranquilo pueblo en el que podrás pasar una amena tarde visitando alguno de sus lugares de interés o disfrutando de sus dos playas.
Distancia: 22 kilómetros.
Alojamiento: noche en Deba.
La etapa finaliza en Markina, una tranquila localidad en la que podrás recuperarte de las continuas subidas y bajadas a las que habrás hecho frente. Si te animas a salir a pasear por las calles del pueblo, te recomendamos la visita al Conjunto Monumental del Carmen.
Distancia: 20 kilómetros.
Alojamiento: noche en Markina.
La jornada finaliza en Gernika, un pueblo mundialmente conocido por el cuadro de Pablo Picasso, en el que representa el bombardeo que sufrió la villa en el año 1937. Te recomendamos visitar el árbol que está frente a la Casa de Juntas, el cual simboliza la libertad del pueblo de País Vasco y es una de las pocas cosas que quedó en pie en la localidad, tras el ataque.
Distancia: 28 kilómetros.
Alojamiento: noche en Gernika.
Durante la jornada tendrás la oportunidad de visitar pequeñas aldeas como Goikoletxea y Larrabetzu y diversas ermitas que saldrán a tu paso. El día finaliza en Lezama, donde podrás visitar el Humilladero de Cristo, la Iglesia de Santa María o la torre de Lezama, entre otros lugares.
Distancia: 21 kilómetros.
Alojamiento: noche en Lezama.
En la bajada, pasarás junto a la Basílica de la Virgen de Begoña, patrona de la provincia de Vizcaya. La etapa finaliza en Bilbao, también conocida como Bilbo, en euskera.
Distancia: 15 kilómetros.
Alojamiento: noche en Bilbao.
La ciudad es principalmente conocida por el Museo Guggenheim, pero también cuenta con otros muchos lugares de interés. Te recomendamos la Catedral de Santiago, las Casas Americanas, el puente de Deusto y el Kiosko Arenal.
Además, Bilbao cuenta con algunas estaciones de metro que merece la pena visitar, como la de la Concordia o la de Atxuri. También merece mencionar que en su ría se practican numerosos deportes de agua y en la ribera se ubican diversos barrios con encanto.
Si quieres contar con un día adicional para poder descubrir todo lo que Bilbao tiene para ofrecerte, avísanos y añadiremos una noche de estancia adicional en la ciudad. De igual forma, si quieres alargar tu viaje con alguna etapa del tramo que une Bilbao con Santander, no dudes en consultarnos.
Selección de hoteles y casas rurales
Nuestras Agencias de Viaje colaboradoras trabajan con alojamientos que cuentan con baño privado y que garantizan el máximo confort y comodidad a los peregrinos que reservan con nosotros.
Dado que las reservas están sujetas a la disponibilidad de los alojamientos, el nombre de los hoteles y casas rurales en los que te alojarás serán proporcionados 1 mes antes de que comiences tu peregrinación.
Reservar habitaciones individuales
Puedes reservar tu estancia en el Camino de Santiago alojándote en habitaciones individuales, que también incluyen baño privado. Las habitaciones individuales conllevan un suplemento adicional en el precio de la ruta seleccionada.
El alojamiento en habitaciones individuales está sujeto a la disponibilidad en los hoteles y casas rurales, ya que es un servicio muy demandado. Su reserva debe realizarse con antelación.
Compromiso de calidad
Para asegurar los estándares de calidad de los alojamientos, las agencias de viaje colaboradoras se desplaza a cada uno de ellos para comprobar que sus instalaciones y servicios, así como la calidad de su atención, son excelentes. Solo así podemos garantizarte el mejor descanso y una estancia inolvidable en el Camino de Santiago.
Además, si debido a la baja capacidad que tienen algunos de los hoteles o casas rurales con los que colaboran, no hubiese disponibilidad, te garantizamos que te ofrecerán otro alojamiento de la misma gama o incluso de calidad superior.
Alojamientos colaboradores
Todos los hoteles y casas rurales han sido seleccionados con el máximo cuidado, para garantizar tu descanso y confort en todas las etapas del Camino de Santiago
- Estancia en hoteles y casas rurales.
- Alojamientos con baño privado en la habitación.
- Itinerario detallado de la ruta reservada.
- Régimen de comidas seleccionado.
- Transporte de equipaje entre etapas.
- Asistente personal 24 horas, vía telefónica, durante todo el viaje.
- Coche de asistencia en caso de emergencias.
- Manual informativo del Camino de Santiago desde San Sebastián.
- Impuestos incluidos.
- Reserva de habitación individual con un coste adicional.
- Noche adicional en Bilbao.
- Traslado entre Bilbao y San Sebastián.
- Seguro de asistencia durante el recorrido.
- Seguro de cancelación del viaje.
Cuando me plantee hacer el camino no sabia el porque, al finalizarlo descubrí que no era yo el que hacía el Camino sino que el Camino me estaba haciendo a mi.
Andar, con tiempo de mirar y ser capaz de ver lo que hay a tu lado, personas, personajes, paisajes.. andar
Por un periodo de tiemo, formas parte de un rio de emociones y sentimientos que discurre hacia Santiago.
Regresaré, el Camino no se acaba en Santiago
Se que lo repetiré