El Camino de Santiago desde Santander a Ribadesella es el tramo del Camino del Norte que recorre Cantabria y Asturias. Esta ruta de 8 días y 7 noches es ideal para todas aquellas personas que quieran disfrutar del contraste que ofrece el mar Cantábrico con entornos montañosos y que cuenten con buen estado físico, para hacer frente a los continuos desniveles que plantea este trazado.
El recorrido parte desde la bonita ciudad de Santander, para atravesar encantadores pueblos como San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar, Comillas o Llanes, en los que encontrarás una enorme riqueza cultural. Durante el trayecto, también tendrás la oportunidad de descubrir la excelente cocina de esta región de España.
El viaje concluye en el bonito pueblo pesquero de Ribadesella, donde encontrarás numerosas actividades que realizar. Entre ellas, relajarte en sus playas y disfrutar del mar Cantábrico.
Recibe hasta cuatro presupuestos de Agencias de viaje especializadas en el Camino de Santiago desde Santander. ¡Es gratis!




La ciudad cuenta además con multitud de lugares de interés, como el Palacio de la Magdalena o la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, y con una excelente gastronomía. Para descubrir al completo esta joya del Cantábrico es necesario disponer como mínimo de dos días, así que, si dispones de tiempo, te recomendamos añadir a tu viaje una noche adicional en Santander. Consúltanos para más información.
Alojamiento: noche en Santander.
Distancia: 16 kilómetros.
Alojamiento: noche en Arce.
En el casco urbano del pueblo también encontrarás diversos lugares de interés como la Colegiata de Santa Juliana o numerosos palacios barrocos. Te recomendamos que aproveches tu visita para probar el bizcocho de Santillana, muy típico en la localidad.
Distancia: 22 kilómetros.
Alojamiento: noche en Santillana del Mar.
El día finaliza en la bonita localidad de Comillas. En ella encontrarás diversos lugares de interés como el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano o la Universidad Pontifica de Comillas.
Distancia: 20 kilómetros.
Alojamiento: noche en Comillas.
La etapa finaliza en Unquera, la última localidad de Cantabria. Te recomendamos que pruebes las deliciosas corbatas de Unquera, un dulce elaborado con almendras, harina y azúcar.
Distancia: 28 kilómetros.
Alojamiento: noche en Unquera.
Luego, encontrarás dos opciones para completar el recorrido hasta Llanes. Una es seguir la senda oficial del Camino de Santiago, que cuenta con un bonito paisaje pero que sigue el trazado de la carretera. La otra es seguir el trazado del GR que discurre próximo al mar.
El final de etapa de esta jornada es especialmente pintoresco. Llanes es una bonita villa marinera que aún conserva parte de su fuerte tradición pesquera. En sus calles encontrarás diversos lugares de interés como los restos de su antigua muralla medieval o varios palacios.
Distancia: 21 kilómetros.
Alojamiento: noche en Llanes.
A la jornada no le faltarán visitas de interés como la Iglesia de los Dolores, situada junto a la marisma, o la Iglesia de San Pedro de Pría, ubicada en lo alto de una colina y con unas excelentes vistas panorámicas de la región.
Distancia: 28 kilómetros.
Alojamiento: noche en Ribadesella.
En las proximidades del pueblo también se hallan varios lugares de interés arqueológico como las cuevas de la Lloseta o una ruta por los acantilados que permite explorar huellas de dinosaurios. Además, el pueblo cuenta con varias playas cercanas en las que podrás relajarte y disfrutar del mar cantábrico.
Si quieres añadir una noche adicional en Ribadesella para disfrutar de todo su entorno o alargar tu viaje añadiendo alguna etapa del tramo que une Ribadesella con Vilalba, no dudes en consultarnos para obtener más información.


Selección de hoteles y casas rurales
Nuestras Agencias de Viaje colaboradoras trabajan con alojamientos que cuentan con baño privado y que garantizan el máximo confort y comodidad a los peregrinos que reservan con nosotros.
Dado que las reservas están sujetas a la disponibilidad de los alojamientos, el nombre de los hoteles y casas rurales en los que te alojarás serán proporcionados 1 mes antes de que comiences tu peregrinación.
Reservar habitaciones individuales
Puedes reservar tu estancia en el Camino de Santiago alojándote en habitaciones individuales, que también incluyen baño privado. Las habitaciones individuales conllevan un suplemento adicional en el precio de la ruta seleccionada.
El alojamiento en habitaciones individuales está sujeto a la disponibilidad en los hoteles y casas rurales, ya que es un servicio muy demandado. Su reserva debe realizarse con antelación.
Compromiso de calidad
Para asegurar los estándares de calidad de los alojamientos, las agencias de viaje colaboradoras se desplaza a cada uno de ellos para comprobar que sus instalaciones y servicios, así como la calidad de su atención, son excelentes. Solo así podemos garantizarte el mejor descanso y una estancia inolvidable en el Camino de Santiago.
Además, si debido a la baja capacidad que tienen algunos de los hoteles o casas rurales con los que colaboran, no hubiese disponibilidad, te garantizamos que te ofrecerán otro alojamiento de la misma gama o incluso de calidad superior.
Alojamientos colaboradores
Todos los hoteles y casas rurales han sido seleccionados con el máximo cuidado, para garantizar tu descanso y confort en todas las etapas del Camino de Santiago


- Estancia en hoteles y casas rurales.
- Alojamientos con baño privado en la habitación.
- Itinerario detallado de la ruta reservada.
- Régimen de comidas seleccionado.
- Transporte de equipaje entre etapas.
- Asistente personal 24 horas, vía telefónica, durante todo el viaje.
- Coche de asistencia en caso de emergencias.
- Manual informativo del Camino de Santiago desde Santander.
- Impuestos incluidos.
- Reserva de habitación individual con un coste adicional.
- Noche adicional en Ribadesella.
- Traslado Ribadesella-Santander.
- Seguro de asistencia durante el recorrido.
- Seguro de cancelación del viaje.


Cuando me plantee hacer el camino no sabia el porque, al finalizarlo descubrí que no era yo el que hacía el Camino sino que el Camino me estaba haciendo a mi.
Andar, con tiempo de mirar y ser capaz de ver lo que hay a tu lado, personas, personajes, paisajes.. andar
Por un periodo de tiemo, formas parte de un rio de emociones y sentimientos que discurre hacia Santiago.
Regresaré, el Camino no se acaba en Santiago
Se que lo repetiré