Camino de Santiago desde Santarém

El Camino de Santiago desde Santarém hasta Coímbra es una ruta de 8 días y 7 noches, ideal para todas aquellas personas que quieran descubrir el interior de Portugal.

El recorrido te ofrece la oportunidad de visitar históricas localidades, como la gótica ciudad de Santarém o la ciudad templaria de Tomar, desde donde podrás realizar una excursión para visitar el Santuario de Fátima, uno de los destinos de peregrinación más importantes de Portugal.

Este recorrido, a través de un tranquilo entorno en el que los cultivos y los viñedos son los protagonistas, finaliza en Coímbra, antigua capital del país. La ciudad respira un animado ambiente y es famosa por tener una de las universidades más antiguas del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Recibe hasta cuatro presupuestos de Agencias de viaje especializadas en el Camino de Santiago desde Santarém. ¡Es gratis!

PRESUPUESTO
En 24/48 horas laborales recibirás hasta cuatro presupuestos adaptados a tus necesidades.



    [tracking-info]


    FECHA DE LLEGADA AL CAMINO:

    NÚMERO DE PERSONAS:

    OPCIONES DE CAMINO:

    RÉGIMEN ALIMENTICIO:

    OBSERVACIONES:

    ITINERARIO
    DÍA 1
    Llegada a Santarém
    El día de tu llegada a Santarém, podrás aprovechar la tarde para visitar la iglesia de Nossa Senhora da Conceição, conocida como la Catedral de Santarém. También te recomendamos no perderte el bonito atardecer del que podrás disfrutar desde el mirador de los jardines Puertas del Sol.

    Alojamiento: noche en Santarém.

    DÍA 2
    De Santarém a Golegã
    Hoy disfrutarás de una etapa muy atractiva. Siguiendo el curso del río Tajo y por paisajes rodeados de viñedos y cultivos de maíz, podrás visitar tradicionales aldeas del interior del Portugal, como Vale de Figueira o Azinhaga.
    La etapa finaliza en Golegã, la tierra que vio nacer al famoso José Saramago. La localidad se ubica a orillas del río y todo en ella recuerda al mundo ecuestre, por tanto, si eres un amante de los caballos, disfrutarás enormemente de este final de etapa.

    Distancia: 29 kilómetros.

    Alojamiento: noche en O Golegã.

    DÍA 3
    De Golegã a Tomar
    En esta jornada dejarás atrás la ribera del Tajo, pero antes tendrás la oportunidad de despedirte de su bucólico paisaje en la Quinta da Cardiga, desde donde podrás disfrutar de unas bonitas vistas.

    Luego, la ruta se adentra en un entorno más escarpado, en el que el paisaje está dominado por la presencia de bosques de eucaliptos. En el recorrido podrás visitar algunos pueblos con encanto como Vila Nova da Barquinha.

    La etapa finaliza en Tomar, donde no puedes dejar de visitar el castillo templario y el Convento de Cristo. El Santuario de Fátima está situado a 30 kilómetros de Tomar, si deseas visitarlo este es el momento. Añade una noche adicional a tu viaje y haz una excursión de un día al santuario más importante de Portugal.

    Distancia: 13 kilómetros.

    Alojamiento: noche en Tomar.

    DÍA 4
    De Tomar a Alvaiázere
    De Tomar a Alvaiázere disfrutarás de unos kilómetros fascinantes, tanto por su paisaje como por sus lugares de interés. Al principio de la jornada caminarás por un bucólico sendero, a orillas del río Nabão y rodeado de un frondoso bosque. Después, te adentrarás en un tramo dominado por las encinas y los olivos.
    En el recorrido encontrarás desde puentes medievales, como el de Peniche, a tramos de la calzada romana, pasando por antiguos lavaderos públicos. Para finalizar el intenso día podrás relajarte en Alvaiázere, un pueblo típico del interior portugués, con bonitos caseríos blancos y estrechas calles.

    Distancia: 31 kilómetros.

    Alojamiento: noche en Alvaiázere.

    DÍA 5
    De Alvaiázere a Ansião
    Gran parte del día hoy lo pasarás sobre la antigua calzada romana, rodeado de un paisaje de olivos, encinas y eucaliptos. En esta etapa más que pueblos, lo que saldrá a tu paso son grandes señoríos.

    La jornada finaliza en la bonita e interesante localidad de Ansião. En ella encontrarás diversos lugares de interés, como el conjunto monumental de Santiago da Guarda o el mosaico de azulejos de la Reina Santa, una de las monarcas más apreciadas en Portugal.

    Distancia: 32 kilómetros.

    Alojamiento: noche en Ansião

    DÍA 6
    De Ansião a Condeixa A Nova
    La calzada romana, por la que continuarás avanzando hoy, los campos de viñedos y los pequeños senderos que discurren entre muros de piedra, cubiertos de musgo, le confieren a esta etapa un encanto especial.

    No obstante, no será solo el entorno y el paisaje lo que harán especial la jornada. La ruta atraviesa en estos kilómetros lugares de enorme interés cultural como la villa romana de Rabaçal, en la que podrás visitar el impresionante Castillo de Germanelo, o las ruinas de Conímbriga, una antigua ciudad romana.

    Distancia: 32 kilómetros.

    Alojamiento: noche en Condeixa A Nova.

    DÍA 7
    De Condeixa A Nova a Coímbra
    Tu último día de caminata será un continuo sube y baja por la campiña portuguesa. En el recorrido saldrán a tu paso lugares como la Quinta de São Pedro o la Quinta do Limoeiro.

    Antes de tu llegada a Coímbra, donde concluye esta ruta, tendrás la oportunidad de visitar el Monasterio de Santa Clara-a-Nova, en el que descansan los restos de Isabel II, conocida como la Reina Santa. No te olvides de visitar su mirador porque la panorámica desde allí es espectacular.

    Distancia: 16 kilómetros.

    Alojamiento: noche en Coímbra.

    Opcional: si quieres hacer una etapa más corta puedes pernoctar en Parada de Francos. Consúltanos para más información.

    DÍA 8
    Coímbra
    Tu último día en el Camino de Santiago Portugués Central lo podrás destinar a descubrir la animada ciudad de Coímbra, antigua capital de Portugal. Algunas de sus visitas imprescindibles son la Universidad de Coímbra, una de las más antiguas del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y la impresionante catedral gótica de la ciudad.

    No obstante, en Coímbra encontrarás multitud de planes, entre ellos una amplia oferta de actividades culturales y un animado ambiente de fiesta. Para poder disfrutar por completo de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecerte, si quieres puedes añadir una noche adicional en Oporto.

    De igual forma, si lo deseas, también puedes ampliar tu viaje añadiendo a tu recorrido algunas de las etapas del tramo que une Coímbra con Oporto. Consúltanos para más información.

    ALOJAMIENTOS

    Selección de hoteles y casas rurales

    Nuestras Agencias de Viaje colaboradoras trabajan con alojamientos que cuentan con baño privado y que garantizan el máximo confort y comodidad a los peregrinos que reservan con nosotros.

    Dado que las reservas están sujetas a la disponibilidad de los alojamientos, el nombre de los hoteles y casas rurales en los que te alojarás serán proporcionados 1 mes antes de que comiences tu peregrinación.

    Reservar habitaciones individuales

    Puedes reservar tu estancia en el Camino de Santiago alojándote en habitaciones individuales, que también incluyen baño privado. Las habitaciones individuales conllevan un suplemento adicional en el precio de la ruta seleccionada.

    El alojamiento en habitaciones individuales está sujeto a la disponibilidad en los hoteles y casas rurales, ya que es un servicio muy demandado. Su reserva debe realizarse con antelación.

    Compromiso de calidad

    Para asegurar los estándares de calidad de los alojamientos, las agencias de viaje colaboradoras se desplaza a cada uno de ellos para comprobar que sus instalaciones y servicios, así como la calidad de su atención, son excelentes. Solo así podemos garantizarte el mejor descanso y una estancia inolvidable en el Camino de Santiago.

    Además, si debido a la baja capacidad que tienen algunos de los hoteles o casas rurales con los que colaboran, no hubiese disponibilidad, te garantizamos que te ofrecerán otro alojamiento de la misma gama o incluso de calidad superior.

    Alojamientos colaboradores

    Todos los hoteles y casas rurales han sido seleccionados con el máximo cuidado, para garantizar tu descanso y confort en todas las etapas del Camino de Santiago

    SERVICIOS
    SERVICIOS INCLUIDOS
    • Estancia en hoteles y casas rurales.
    • Alojamientos con baño privado en la habitación.
    • Itinerario detallado de la ruta reservada.
    • Régimen de comidas seleccionado.
    • Transporte de equipaje entre etapas.
    • Asistente personal 24 horas, vía telefónica, durante todo el viaje.
    • Coche de asistencia en caso de emergencias.
    • Manual informativo del Camino de Santiago Portugués desde Santarém.
    • Impuestos incluidos.
    SERVICIOS OPCIONALES
    • Reserva de habitación individual con un coste adicional.
    • Noche extra en Coímbra.
    • Traslado entre Santarém y Coímbra.
    • Seguro de asistencia durante el recorrido.
    • Seguro de cancelación del viaje.
    TESTIMONIOS
    Magico
    Maravillo, magico, e inigualable. Camino frances entorno destacable por su vegetación y bosques. Muy bien señalizado y con albergues y restaurantes por todo el camino.
    Una gran experiencia
    Un año más volvimos a hacer el camino de Santiago en familia, esta vez lo hicimos desde Burgos a León y como siempre fue una experiencia maravillosa. El camino en esta zona no es tan variado como en otras regiones, se hace algunas veces un poco monótono y las distancias son bastante largas de cada tramo pero así y todo vale la pena. muy recomendable.
    Un camino que cambia la vida
    Es una experiencia que cambía la vida Cuando una persona llega a Santiago cualquier fue el camino termina diferente Si lo hace durante días encuentra a muchas personas Todos estamos disponible para los otros Lo podemos hacer para razones religiosas, spirituales, deportivas o para tomar tiempo para pensar durante una temporada.
    El Camino es el que te lleva a ti
    No hagas planes… déjate llevar. Piensa, reflexiona, disfruta, escucha, siente… lo demás vendrá solo. 3 veces he hecho yo el Camino y espero que haya una Cuarta, una quinta…. Soy una enamorada del Camino y cada vez que voy es diferente y especial. Aconsejable 100×100. Eso sí, unas botas con las que ya hayas caminado… nada de botas nuevas… poco peso y si no… deja la mochila que hay servicios para ello… y disfruta de lo maravillosa que es España… camino francés, inglés, norte, primitivo… Da igual… el Camino es tuyo… ánimo.
    El Camino te hace
    El Camino te hace
    Cuando me plantee hacer el camino no sabia el porque, al finalizarlo descubrí que no era yo el que hacía el Camino sino que el Camino me estaba haciendo a mi.
    Andar, con tiempo de mirar y ser capaz de ver lo que hay a tu lado, personas, personajes, paisajes.. andar
    Por un periodo de tiemo, formas parte de un rio de emociones y sentimientos que discurre hacia Santiago.
    Regresaré, el Camino no se acaba en Santiago
    Se que lo repetiré