El Camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port hasta Pamplona son los primeros kilómetros del Camino Francés. En esta ruta tendrás la oportunidad de partir desde la localidad francesa de Saint Jean Pied de Port y atravesar la frontera a pie, tal y como lo hizo Napoleón y sus tropas. De ahí que los primeros kilómetros sean conocidos como la Ruta de Napoleón.
La primera parte del recorrido se realiza por un entorno de montaña, caracterizado por la presencia de los Pirineos. Luego, el terreno se suaviza y tendrás la oportunidad de pasear rodeado de olivos y viñedos.
El broche de oro al recorrido lo pone Pamplona, una ciudad internacionalmente conocida por el encierro de San Fermín, que se celebra cada año en julio. En ella encontrarás multitud de lugares que visitar y un animado ambiente del que disfrutar.
Recibe hasta cuatro presupuestos de Agencias de viaje especializadas en el Camino de Santiago desde St Jean Pied de Port. ¡Es gratis!
Te recomendamos aprovechar tu día de llegada para pasear por sus pequeñas calles y para visitar lugares tan pintorescos como la Ciudadela o la Iglesia de Notre Dame. La gran mayoría de los visitantes de la localidad son peregrinos que pernoctan allí para comenzar el Camino Francés.
Alojamiento: noche en Saint Jean Pied de Port .
En la jornada tendrás que hacer frente a un desnivel de 1.250 metros, pero el esfuerzo se ve recompensado por el espectacular paisaje de la Aquitana francesa y los Pirineos.
En esta etapa encontrarás dos trazados. Uno es el que se conoce como Ruta de Napoleón, que se realiza siguiendo la antigua calzada romana que unía Burdeos y Astorga, mucho más bonito pero más exigente. El otro es la denominada variante de Valcarlos, que discurre mucho más próxima a la carretera, permitiendo dividir la etapa en dos.
Distancia: 26 kilómetros.
Alojamiento: noche en Roncesvalles.
Opcional: si quieres hacer una etapa más corta puedes pernoctar en Valcarlos (España). Esta opción es especialmente recomendable durante los meses de frío, ya que es posible encontrar nieve en la ruta. Consúltanos para más información
En compañía del río Arga, tendrás la oportunidad de descubrir el Valle de Estibar. Por un agradable paseo junto a la ribera del río alcanzarás la localidad de Zubiri, donde finaliza la etapa. La tarde la podrás aprovechar para disfrutar del bucólico entorno que rodea el Puente de la Rabia. ¡Un lugar idílico para descansar y relajarse!
Distancia: 20 kilómetros.
Alojamiento: noche en Zubiri.
La principal característica de esta etapa del Camino Francés desde Roncesvalles son los diversos puentes medievales que atravesarás en el recorrido. El día finaliza en Pamplona, ciudad internacionalmente conocida por los Sanfermines.
Distancia: 20 kilómetros.
Alojamiento: noche en Pamplona.
En Pamplona también encontrarás una amplia oferta gastronómica y una exquisita cultura de tapas. Si dispones de tiempo, te recomendamos añadir una noche extra en Pamplona para que puedas disfrutar al completo de todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte. Consúltanos para más información.
Por otro lado, si 5 días y 4 noches en el Camino Francés te parecen insuficientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para añadir algunas de las etapas del tramo que une Pamplona y Logroño.
Selección de hoteles y casas rurales
Nuestras Agencias de Viaje colaboradoras trabajan con alojamientos que cuentan con baño privado y que garantizan el máximo confort y comodidad a los peregrinos que reservan con nosotros.
Dado que las reservas están sujetas a la disponibilidad de los alojamientos, el nombre de los hoteles y casas rurales en los que te alojarás serán proporcionados 1 mes antes de que comiences tu peregrinación.
Reservar habitaciones individuales
Puedes reservar tu estancia en el Camino de Santiago alojándote en habitaciones individuales, que también incluyen baño privado. Las habitaciones individuales conllevan un suplemento adicional en el precio de la ruta seleccionada.
El alojamiento en habitaciones individuales está sujeto a la disponibilidad en los hoteles y casas rurales, ya que es un servicio muy demandado. Su reserva debe realizarse con antelación.
Compromiso de calidad
Para asegurar los estándares de calidad de los alojamientos, las agencias de viaje colaboradoras se desplaza a cada uno de ellos para comprobar que sus instalaciones y servicios, así como la calidad de su atención, son excelentes. Solo así podemos garantizarte el mejor descanso y una estancia inolvidable en el Camino de Santiago.
Además, si debido a la baja capacidad que tienen algunos de los hoteles o casas rurales con los que colaboran, no hubiese disponibilidad, te garantizamos que te ofrecerán otro alojamiento de la misma gama o incluso de calidad superior.
Alojamientos colaboradores
Todos los hoteles y casas rurales han sido seleccionados con el máximo cuidado, para garantizar tu descanso y confort en todas las etapas del Camino de Santiago
- Estancia en hoteles y casas rurales.
- Alojamientos con baño privado en la habitación.
- Itinerario detallado de la ruta reservada.
- Régimen de comidas seleccionado.
- Transporte de equipaje entre etapas.
- Asistente personal 24 horas, vía telefónica, durante todo el viaje.
- Coche de asistencia en caso de emergencias.
- Manual informativo del Camino de Santiago desde St Jean Pied de Port.
- Impuestos incluidos.
- Reserva de habitación individual con un coste adicional.
- Picnics para llevar (incluye bocadillo, bebida y postre).
- Noches adicionales.
- Traslados St Jean Pied de Port–Pamplona.
- Traslado según tus necesidades.
- Seguro de asistencia durante el recorrido.
- Seguro de cancelación del viaje.
Cuando me plantee hacer el camino no sabia el porque, al finalizarlo descubrí que no era yo el que hacía el Camino sino que el Camino me estaba haciendo a mi.
Andar, con tiempo de mirar y ser capaz de ver lo que hay a tu lado, personas, personajes, paisajes.. andar
Por un periodo de tiemo, formas parte de un rio de emociones y sentimientos que discurre hacia Santiago.
Regresaré, el Camino no se acaba en Santiago
Se que lo repetiré